miércoles, 5 de octubre de 2016

NORMAS BASICAS DEL PROTOCOLO SOCIAL EN LA MESA






Las normas sociales nos ayudan a saber como comportarnos y nos ayudan establecer jerarquías. Se tuviésemos que definir el protocolo social, lo definiríamos como el conjunto de conductas o reglas, que regulan la conducta de las personas en determinadas circunstancias de la vida social.

En la sociedad actual los buenos modales básicos, se olvidan con demasiada frecuencia. Antiguamente se llamaban reglas de urbanidad, (son esas reglas de comportamiento sencillas y simples que nos hacen la vida más agradable), como:

Dar las gracias, pedir las cosas por favor, pedir disculpas si hemos molestado…. Estas sencillas normas junto con la transmisión de valores, van poco a poco, cayendo en desuso, por desgracia, para la perpetuación de los buenos modales, en las generaciones venideras.

Es muy importante fomentar estas normas básicas en nuestra sociedad. Ser puntuales, saludar y despedirse, vestirse adecuadamente, respetar a los demás… son algunas de las más importantes.

Una labor importante se desarrolla en los centros de enseñanza, pero la verdadera importancia la tiene el día a día, practicando con el ejemplo.

El saber estar, presentarse, comportarse es muy importante a la hora de relacionarse o buscar trabajo. La importancias de practicar estas normas en nuestro cotidiano, nos evitarían de muchos problemas en la vida y nos ayudaría a saber desenvolvernos mejor.

DIFERENCIAS ENTRE ETIQUETA Y PROTOCOLO.






La etiqueta y el protocolo implican normas de comportamiento establecidas para hacer la vida social más agradable, pero la diferencia se marca en que la etiqueta regula la conducta personal y el protocolo establece los criterios de trato y procedencia de una persona o institución.

La etiqueta no siempre implica reglas protocolarias, en cambio el protocolo sí incluye reglas de etiqueta en el comportamiento de cada persona.























NORMAS DE ETIQUETA EN LA MESA


 


1. Al sentarse a una mesa, evite dejarse caer en la silla. La postura correcta es con la espalda recta si recostarse sobre el respaldo como si estuviera cansado y con los antebrazos apoyados en la mesa.

2. No se balancee al sentarse, los pies se colocan juntos delante de la silla, no se cruzan, ni colocan enganchados en las patas.

3. Es de caballeros jalar la silla para ayudar a sentarse a una dama. 

4. Para disponer una mesa, se empiezan a colocar los cubiertos según el orden de la comida, sobre los lados de afuera hacia adentro. A la derecha cucharas y cuchillos, a la izquierda los tenedores según el menú. 

5. La servilleta va al lado izquierdo del comensal y al empezar a usarla se coloca sobre el regazo, nunca como un babero, eso solo lo hacen los niños pequeños. Jamás debe utilizarse como si fuera un pañuelo, solo se utiliza para limpiarse los labios antes y de
después de beber, y para limpiar cualquier pequeño residuo de comida de los labios. 

6. Al llegar el momento de usar los cubiertos, fuera los codos de la mesa.

DEFINICION DE ETIQUETA Y PROTOCOLO





Es el conjunto de reglas y costumbres que nos permite desenvolvernos adecuadamente en los diferentes ambientes. Acto ceremonial y solemne que se observa en los palacios y sitios públicos. Viene del griego protocollum y significa ¨orden